Costa Rica alcanza 99,35% de generación eléctrica renovable en primer semestre
Porcentaje de producción limpia es el más alto de los últimos 30 años
Costa Rica generó 99,35% de su electricidad con recursos renovables durante el primer semestre de 2017, según datos del Centro Nacional de Control de Energía (CENCE). Este porcentaje es superior a cualquier promedio anual de los últimos 30 años.
Entre el 1 de enero y el 30 de junio, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) produjo 5.575,61 gigavatios hora con las cinco fuentes renovables de la matriz nacional: agua (74,85%), geotermia (11,10%), viento (11,92%), biomasa (1,47%) y sol (0,01%). El respaldo térmico representó 0,65%.
160 días
Acumula sistema nacional con electricidad 100% renovable en 2017
Al finalizar el semestre, Costa Rica acumula 160 días con electricidad 100% renovable en 2017, y en el mismo período el SEN exportó al Mercado Eléctrico Regional (MER) 93,5 gigavatios hora.
“Planeamos mantener el porcentaje del primer semestre en el segundo, cuando generalmente las lluvias nos benefician más. La complementariedad de nuestras fuentes y la diversidad de la matriz eléctrica nos permiten optimizar los recursos al máximo, en beneficio del ambiente y de los consumidores”, detalló Luis Pacheco, gerente de Electricidad del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Históricamente, el primer semestre del año –que incluye la estación seca, de enero a abril– es el de mayor generación térmica, por lo que se proyecta que entre julio y diciembre este porcentaje se mantenga estable.
Generación eléctrica de Costa Rica en 2017

Renovable Gigavatios hora Porcentaje
Agua 4.172,92 74,85%
Geotermia 619,33 11,10%
Viento 664,60 11,92%
Biomasa 81,79 1,47%
Sol 0,70 0,01%
Subtotal 5.539,34 99,35%
No renovable
Hidrocarburos 36,27 0,65%
Total 5.575,61 100%
Los años más renovables desde 1987
Año Generación renovable
1989 99,05%
1990 98,67%
2000 98,79%
2001 98,40%
2004 99,17%
2015 98,99%
2016 98,21%
2017 99,35%*
* Al primer semestre.